

ART POSTAL
Esta acción se instala en el movimiento artístico Mail Art. En esta ocasión el personaje principal no es el remitente ni el destinatario, ni siquiera su contenido o formato, sino el mensajero, es decir, el cartero/a. La centralidad de la acción poética recae sobre él; por tanto la responsabilidad de que el poema enviado llegue a su destino, o sea devuelto al remitente, o sea retirado de la circulación y desaparezca, es una decisión exclusiva del cartero/a; en sus manos está el objetivo del artista.
En el mes de diciembre del pasado año 2024, se enviaron 17 sobres a las capitales de las 17 autonomías del Estado y 17 sobres a pueblos de los más pequeños de cada autonomía; en total 34 sobres.
Cada sobre contenía el mismo poema (adjunto en el envío).
Pasados tres meses aproximadamente del envío, el resultado ha sido el siguiente:
- Dos sobres devueltos, uno de Santiago de Compostela y el otro de Palma de Mallorca.
- Dos respuestas, una de la Alcaldesa de Castejón de Monegros (Huesca), en la que me envía un poema a Santa Ana bendita, abuela del Señor; y la otra de un poeta de Toledo (no sé cómo le llegó mi poema) en la que me adjunta un poema titulado: “La tentación del alma”.
Pasado un tiempo prudencial doy por terminada la acción poética. La experiencia ha sido relativamente inútil, como era de esperar, aunque con un par de éxitos que no empañan el fracaso. La única sorpresa, que dice poco en su favor, ha sido la de la compañía de Correos, que tan sólo ha devuelto 2 de las 34 cartas enviadas.